Por qué se celebra el Día del Maestro el 29 de junio

Por qué se celebra el Día del Maestro el 29 de junio

El Día del Maestro es una efeméride especial que tiene lugar cada 29 de junio en el calendario de Nicaragua. Con esta celebración especial se busca rendir un homenaje a todas aquellas personas que de forma vocacional dedican su vida a la enseñanza y con su pasión y entusiasmo promueven el aprendizaje entre sus estudiantes.

A continuación te contamos por qué el Día del Maestro se celebra el 29 de junio en Nicaragua.

¿Cómo nació el Día del Maestro en Nicaragua?

El Día del Maestro nació el 29 de junio para recordar al maestro nicaragüense Enmanuel Mongalo y Rubio, el cual desempeño un rol fundamental en la primera Batalla de Rivas, el 29 de junio de 1855, razón por la que se escogió esta misma fecha para celebrar a todos los maestros del país.

Mongalo y Rubio luchó durante toda la guerra civil de Nicaragua contra los filibusteros de William Walker, mejor conocido como los piratas del mar de las Antillas. La hazaña por la que este maestro nicaragüense es recordado no es otra que por haberse ofrecido como voluntario para correr con una antorcha hasta la casa de Máximo Espinoza, lugar en donde se encontraban los filibusteros y así provocar un incendio para que salieran todos de su interior.

Luego de la derrota a los filibusteros, Enmanuel Mongalo y Rubio se negó a recibir la compensación monetaria que se le ofreció por su acción heroica. El Día del Maestro se celebra en el país desde el 29 de junio de 1977.